Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27591

Recuperación del antiguo matadero en un Campus Universitario / Studio Insula

$
0
0

© Insula srl

Arquitectos: Studio Insula
Ubicación: Roma, Italia
Arquitectos: Eugenio Cipollone, Francesco Cellini , Roberto Lorenzotti (Pavilions 6 & 7), Eugenio Cipollone, Paolo Orsini, Roberto Lorenzotti (Pavilion 2B)
Equipo De Diseño: Nicoletta Marzetti, Renzo Candidi, Lusilla Voci, Fabrizio Bonatti (Pavilion 2B)
Año: 2013
Fotografías: Insula srl, Stefano Cerio

Colaborador: Stefano Converso
Estructura: E.D.IN. srl
Tecnología: Francesco Bianchi, Mario Gamberale (Pavilion 6 & 7), DI.M.I. (Pavilion 2B)
Cliente: Università degli studi Roma 3
Construcción: Impresa Giuseppe Zanzi e figli S.p.A. (Pavilion 6 & 7), Italiana Costruzioni S.p.A. (Pavilion 2B)
Área: 1,200 mt2
Presupuesto: 1,000,000 € (Pavilion 6 & 7) 2,000,000 € (Pavilion 2B)

© Stefano Cerio

En los últimos diez años, el barrio de Testaccio en Roma se ha convertido en un taller sobre las transformaciones urbanas. Como se trata de un área estratégica significativa para el desarrollo urbano, se plantea una difícil reflexión sobre la cultura y la arquitectura de la ciudad, sobre todo por la existencia de áreas y espacios que necesitan ser recuperados y reintegrados en el complejo modelo urbano post-industrial.

© Insula srl

El ex matadero fue construido entre 1880 y 1890 siguiendo el proyecto del arquitecto e ingeniero Gioacchino Ersoch; en ese momento era uno de los más avanzados de su tipo. Los pabellones muestran un simple sistema constructivo: volúmenes planos de forma rectangular, ladrillos y estructuras de toba con aberturas regulares y cubiertas inclinadas soportadas por armaduras de hierro “Polonceau”.

Corte

Considerado uno de los mejores ejemplos de arqueología industrial en Roma de la ingeniería civil del siglo 19, en los años setenta fue abandonado, pasando desde entonces en distintas reformas para nuevos usos temporales. Hoy en día la propiedad es compartida entre la Municipalidad y la Universidad Roma 3.

© Stefano Cerio

Campus

Teniendo en cuenta el delicado tema de las preexistencias del siglo 19 y la arqueología romana de la cual el subsuelo es siempre rico, entre 2001 y 2013 el estudio Insula coordinó la recalificación de todo el complejo, así como la intervención de su recuperación en un campus universitario, realizando el estudio de viabilidad y el esquema del diseño de toda la zona y los pabellones.

© Stefano Cerio

El proyecto se ha concebido como un delicado equilibrio entre la intervención y la conservación, siguiendo diferentes enfoques: de restauración y conservación al aumento de las superficies internas, junto con el derribo de los pabellones recientes.

La primera intervención considera el Pabellón 6 (baños y salas de máquinas) y el Pabellón 7: un gran salón cubierto (85x15x10 metros) con cuatro grandes lucernarios en la parte superior. El objetivo del proyecto era realizar tres aulas taller y un auditorio con 260 asientos. Los arquitectos han optado por exaltar el volumen industrial, y crear espacios separados, también acústicamente aislados, a través de la inserción de tres tabiques de estructura de acero: una membrana transversal parcialmente transparente, lineal y liviana cuenta con una selección de materiales básicos (acero, madera, vidrio) y colores (azul, blanco y gris).

© Stefano Cerio

Grandes podios geométricos y largas mesas suspendidas de la pared reestablecen la escala humana y ponen de manifiesto la utilización didáctica del lugar.

Planta general

El proyecto del Pabellón 2B (recién terminado en 2013) buscó la recuperación del edificio para garantizar lugares flexibles para clases y talleres, así como un espacio colectivo como un enlace entre la escuela de arquitectura y la biblioteca. Al igual que en la intervención anterior, Insula decidió conservar el volumen y articular el gran espacio interior -840 m2- a través de tabiques móviles siguiendo la división original en 7 establos (demolido en 1932). Seis paredes se colocan entre los armazones, y muestran una parte estable (de vidrio y de acero) y una parte opaca central (largo 9 y 3 metros de alto) hecha por un sistema de paneles móviles para generar ambientes de diferentes tamaños, dependiendo de las necesidades (120 a 729 metros cuadrados)

Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula © Insula srl Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula © Insula srl Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula © Insula srl Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula © Stefano Cerio Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula © Stefano Cerio Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula © Insula srl Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula © Insula srl Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula © Stefano Cerio Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula © Stefano Cerio Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula © Stefano Cerio Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula © Stefano Cerio Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula © Stefano Cerio Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula © Stefano Cerio Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula © Stefano Cerio Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula © Stefano Cerio Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula Planta general Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula Planta Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula Corte Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula Corte Recovery of the former slaughterhouse into University campus / Studio Insula Planta techo

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27591

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>