Los hormigones para pavimentos delgados son aquellos que debido a su formulación y propiedades especiales pueden ser utilizados en losas de pavimento bajo espesor diseñadas por medio de la tecnología TCPavements permitiendo generar soluciones de pavimento de alto standard, durables y a menor costo.
BENEFICIOS:
- Menos costo por losas de espesor optimizados.
- Menores costos de mantención.
- Mayor servicialidad.
- Mayor aprovechamiento de la luz natural.
- Mayor visibilidad nocturna.
- Mayor vida útil
PROPIEDADES:
- Resistencias que varían desde un grado HF 4,0 a HF 5,2 (40 a 50 kg/cm) de resistencia a la flexotracción, respectivamente.
- Nivel de confianza 80%
- Disponible en tamaños máximos de áridos de 40 mm 0 20 mm
- De acuerdo a las condiciones de colocación de la obra, el asentamiento de cono puede variar entre 6 a 10 cm.
- En la nomenclatura de estos hormigones se utiliza la letra “P”, por ejemplo, P040, (40 kg/cm1 de resistencia a la flexotracción).
USOS:
- Urbanización
- Pavimentos Urbanos (calles y pasajes)
- Conservación y reconstrucción de pavimentos viales
- Pavimentos interurbanos
- Pavimentos de estacionamientos
RECOMENDACIONES:
Para tener una mejor recepción del hormigón, se deben considerar los siguientes puntos básicos:
1. Recepción en obra:
- No se debe adicionar agua al hormigón debido a las graves consecuencias que traería para su resistencia.
- Verificar y chequear que el camino de acceso a la obra tenga las condiciones mínimas y adecuadas para soportar el paso de camiones.
- Tener una buena planificación y organización de la obra que permita una rápida descarga y colocación del producto.
- Revisar el buen funcionamiento de equipos y herramientas destinados a la colocación del hormigón y personal disponible.
2. Condiciones de Colocación:
La base debe estar bien drenada, compactada y ser de naturaleza adecuada y uniforme para soportar las cargas.
3. Curado y Protecciones:
Cualquiera que sea el método que adopte, el curado debe iniciarse inmediatamente después de realizado el afinado, con una duración no inferior a 4 días. Se deben extremar las medidas de curado, minimizando el tiempo entre el término de la colocación y el inicio del curado, de modo de evitar la evaporación de agua de amasado y el secado prematuro por efecto del sol y/o viento.
Para más información puedes visitar el espacio de Cementos Bio Bio en Plataforma Arquitectura, o ir directamente a www.cbb.cl.
Cementos Bío Bío: Hormigón de Pavimento Delgado originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 17 May 2013.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?