Arquitectos: Toni Girones
Ubicación: Montornès Del Vallès, Barcelona, España
Arquitecto A Cargo: Toni Gironès Saderra
Área: 200.0 m2
Año Proyecto: 2012
Fotografías: Aitor Estévez, Toni Gironès
Colaborador: Dani Rebugent
Arquitectos Técnicos: Brufau I Cusó S.L.P.
Ingenieros Estructuras: Boma Inpasa S.L.P.
Arqueologos: Josep Guitart, Montse Tenas
Directoras De Excavación: Gemma Garcia y Esther Rodrigo
Restauradoras: Crat S.C.P. (Débora Iglesias y Imma Rueda)
Medio Natural: Naturalea
Promotor: Ayuntamientos De Montmeló y Montornès Del Vallès
Ente Ejecutor: Icac, Institut Català D’arqueologia Clàssica
Empresa Constructora: Moix Serveis I Obres S.L.
Jefe De Obra: José Antonio Álvarez
Presupuesto : 28.893 € (Edificación) / 14.980 € (Pabellones Exteriores)
Punto de Información y Pabellones de Acceso al Espacio Natural y Arqueológico de “Els Turons de Les Tres Creus” (Montmeló-Montornés Del Vallés / Bcn) 2008-2012
En el enclave natural de els Turons de les Tres Creus , rodeado por un entorno metropolitano muy fragmentado y vinculado al yacimiento arqueológico de Can Tacó, se plantea la necesidad de proyectar unos lugares previos a una zona con un gran interés natural y arqueológico. Poner en valor las condiciones del conjunto, informar del alto valor patrimonial del yacimiento, y entender el carácter genuino de la montaña como elemento que estructura la biodiversidad, son las principales intenciones de esta propuesta.
…Un pequeño punto de información polivalente orientado al este y excavado en la pendiente natural, una cubierta mirador, un gran pino como sombra permanente a poniente sobre un hemiciclo en gradería, dos agrupaciones de encinas y robles sobre dos planos horizontales insertados en el bosque y con sombras construídas con el mejor de los materiales…
Todos ellos son elementos que disponen el espacio, contienen el tiempo, gestionan la temperatura y transmiten energía,…diferentes lugares concatenados que se reconocen y ponen en valor,… lugares de oportunidad que por sus condiciones y en un clima mediterràneo, son potenciales soportes de actividad en la gestión de lo público como espacio de convivencia. Interviniendo mínimamente e interpretando unas condiciones en relación a su habitabilidad desde la experiencia cotidiana del usuario, potenciando el intercambio y entendiendo que el proyecto se sustenta sobretodo en el vivir el lugar más que en el hecho de edificar.




























Pabellones de “Els Turons de Les Tres Creus” / Toni Girones originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 22 May 2013.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?