PKMN [pacman] Architectures es una oficina y colectivo fundado en 2006, en Madrid, por cuatro jóvenes arquitectos procedentes de distintos lugares de España. Su compromiso con una continua labor de investigación que les lleva a explorar en torno a ámbitos de ciudadanía, identidad, participación o comunicación, junto al ejercicio activo de la práctica mediante innovadoras acciones e intervenciones urbanas con las que involucran a distintos colectivos sociales, les ha llevado a convertirse, en tan poco tiempo, en un referente incuestionable del panorama actual de la arquitectura, necesario para el entendimiento de los nuevos procesos sociales.
Paradise Lost_another plastic techno utopia es la propuesta con la que han ganado Transitarte, el concurso promovido por el Ministerio Educación, Cultura y Deporte como el primer concurso online de arquitectura, planteado con el fin de acercar el arte contemporáneo a lugares que carecen de una infraestructura expositiva adecuada.
El enunciado plantea además la reflexión acerca de las relaciones entre las distintas disciplinas que intervienen en el ámbito de la creación contemporánea, cuyos límites, lejos de ir definiéndose, son cada vez más difusos. Una búsqueda a la que el estudio se ha enfrentado desde sus comienzos mediante acciones que desarrollan procesos experimentales con los que vincular lo local a nuevas tendencias contemporáneas.
Con este objetivo, el estudio desarrolla una propuesta ligera, de fácil montaje y versátiles formas de crecimiento. Un módulo triangular que permite un amplio catálogo de modos de organización que posibilitarán lograr una mejor adaptación a los lugares tan distintos, en cuanto a carácter y morfología, en los que tendrá que implantarse.
La “Universal Grid” que Superstudio proponía a principio de los 70, no fue capaz de devolvernos al Paradise Lost alabado por John Milton, donde unos idílicos Adán y Eva pasean desnudos bajo las copas de los árboles. Una malla de energía e información ortogonal en competencia con la nube multidireccional que durante años cobijó al pueblo judío en su peregrinaje por el desierto, una nube que convertía las casas-tiendas en puro artificio, una vida sin objetos.
La malla triangular representa la capacidad de adaptación al nuevo contexto urbano, multiplicando las posibles direcciones en el espacio. El cobijo de la tienda se suprime por una nube/bosque plástica suspendida mediante ventiladores, como remate de un nuevo capitel de un futuro orden clásico low-Tech. La nube y el bosque construyen una estructura neumática temporal para equipar un festival urbano como nueva oportunidad para una nueva perversión natural de búsqueda de ese estado mitológico que supone Lost Paradise.
¿Una oportunidad perdida otra vez?
PARADISE LOST from PKMN [pac-man] on Vimeo.
La gran cantidad de propuestas recibidas es una muestra del alto número de arquitectos preparados que buscan oportunidades, cada vez más escasas en España, que les permitan continuar en la profesión. Arquitectos, con muchas ganas, que trabajan duro para conseguir encargos reales con los que mantener sus estudios. En la expo online podéis ver el resto de propuestas premiadas.










Paradise Lost / PKMN Architectures Primer premio del concurso Transitarte originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 13 Jun 2013.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?