“Hay un ataque en mi contra y en contra de todo aquel que ha construido edificios que incorporan expresión y sentimiento (…) Es molesto escuchar que se trata de una arquitectura contra productiva frente al tema social y sustentable. Así, curvar un muro o hacer algo llamado “caprichoso” es malo frente a esta nueva tendencia de volver a lo insípido”
Que sus obras sean vistas como esculturas habitables que la gente ame y respete por generaciones, es seguramente el deseo de Gehry hoy en su cumpleaños número 84. Conocido mundialmente por un estilo único que explota la línea clásica de la arquitectura para transformarla en una expresión dramática, algunos lo asocian al deconstructivismo, pero él define su arquitectura como un reflejo del caos la vida, y expresión de sí mismo, la inspiración está en todas partes. A continuación revisamos algunas obras del ganador Pritzker (1989).
- Residencia Ghery, 1971
- Cabrillo Marine Aquarium, 1981
- Museo y fábrica Vitra, 1989 Design
Sus primeros años de carrera trabajó para oficinas de arquitectos como Victor Gruen en Los Ángeles y André Rémonder en Paris. En 1963, de regreso en Los Ángeles abre su oficina, donde comenzaría a desarrollar diversos encargos, perfeccionando un estilo que conjuga diversos volúmenes de formas libres y asimétricas con materiales brillantes, que lo llevarían a ser un ícono para la arquitectura contemporánea.
- Pez Dorado/ Juegos Olímpicos, 1992
- Dancing House, 1995
- Guggenheim Bilabo, 1997
- Gehry Tower, 2001
Frank Gehry vió en las tecnologías de hoy en día una oportunidad de llevar los trazos libres dibujados sobre papel, a estructuras impactantes, posibles de construir. A pesar de que estas tecnologías hagan posible sus diseños provenientes de diversas fuentes de inspiración – por simples y naturales que están sean-, le han costado numerosas críticas y detractores, entre las cuales se dice que sus edificios desperdician recursos estructurales creando formas sin función, diseños que no se adecuan al clima ni al contexto o que simplemente desagradan visualmente.
- Walt Disney Concert Hall, 2003
- Pabellón Jay Pritzker, 2004
- Instituto Lou Ruvo, 2010
Con más de 20 años de carrera, Frank Gehry no se deja llevar por las críticas, por el simple hecho que su trabajo es reflejo de sí mismo, tal vez no es el mejor, pero es el único experto en esa materia.
“El mensaje que espero haber entregado es simplemente el de ser uno mismo”
- Duplex para la fundación Make it Right, 2012
- Rascacielos para Toronto , Proyecto
¡Feliz cumpleaños Frank Gehry! originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 28 Feb 2013.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?