Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27585

La Casa Torre / Gluck+

$
0
0

© Paul Warchol

Arquitectos: Gluck+
Ubicación: Upstate, Nueva York, Estados Unidos
Equipo De Diseño: Peter L. Gluck, Thomas Gluck, David Hecht, Marisa Kolodny, A.B. Moburg-Davis
Área: 236 m2
Año: 2012
Fotografías: Paul Warchol, Cortesía de Gluck+

Pinche aquí para ver el vídeo

Ingeniería Estructural: Robert Silman Associates P.C.
Ingeniería Mecánica: IBC Engineering Services Inc.
Fachada: Forst Consulting Co., Inc.
Ingeniería Medioambiental: IBC Engineering Services Inc.
Iluminación: Lux Populi

© Paul Warchol

Descripción de los arquitectos. Esta casa ha sido diseñada como una escalera hacia las copas de los árboles. Para mantener la huella al mínimo con el fin de no perturbar el sitio boscoso, cada uno de los tres primeros pisos tiene sólo un pequeño dormitorio y un baño. La planta superior, que contiene los espacios de vida, ofrece vistas al lago y las montañas a la distancia. Una terraza al aire libre se extiende sobre la superficie habitable por sobre las copas de los árboles, ofreciendo un impresionante mirador con vistas lejanas. La escalera acristalada destaca la procesión desde el suelo a las copas de los árboles, mientras que el vidrio exterior trasero pintado de verde oscuro camufla la casa y refleja los bosques de los alrededores, des-materializando su forma. Al atardecer, pequeñas luces salpican el riel de la escalera imitando a las luciérnagas locales, haciendo que el día se convierte en noche.

Planta

Como casa de vacaciones, la Casa Torre se utiliza durante algunos fines de semana en invierno y la mayoría de los fines de semana en el verano. Era imprescindible que el diseño desarrollara una solución sostenible y eficiente, energía con costos mínimos de operación y una baja mantención. Las habitaciones apiladas orientadas al norte aprovechan de la luz y las vistas con ventanales de piso a techo. Con el fin de optimizar el ahorro de energía para calefacción y refrigeración, una estrategia sostenible de dos partes fue empleada para reducir la huella de calefacción de la casa en el invierno y para evitar la necesidad de aire acondicionado en el verano. La casa se calienta de forma convencional, mediante la compresión y superposición de todas las zonas húmedas de la casa en un núcleo central de aislamiento. De este modo, gran parte de la casa puede ser “apagada” en el invierno cuando no está en uso. Al cerrar el edificio hasta el núcleo aislado, se reduce en un 49% en el uso de energía.

© Paul Warchol

En verano, la casa se siente cómoda sin necesidad de aire acondicionado. El aire frío se dispersa a través de la casa por el efecto de chimenea. Orientada hacia el sur, a lo largo de la escalera de vidrio, se genera una chimenea solar que permite la salida del aire caliente en su parte superior, introduciendo aire fresco a través de la casa desde el lado más frío, desde el norte.

Corte

The Tower House / Gluck+ © Paul Warchol The Tower House / Gluck+ © Paul Warchol The Tower House / Gluck+ © Paul Warchol The Tower House / Gluck+ © Paul Warchol The Tower House / Gluck+ © Paul Warchol The Tower House / Gluck+ © Paul Warchol The Tower House / Gluck+ © Paul Warchol The Tower House / Gluck+ © Paul Warchol The Tower House / Gluck+ © Paul Warchol The Tower House / Gluck+ © Paul Warchol The Tower House / Gluck+ The Tower House / Gluck+ The Tower House / Gluck+ Cortesía de Gluck+ The Tower House / Gluck+ Cortesía de Gluck+ The Tower House / Gluck+ Cortesía de Gluck+ The Tower House / Gluck+ Cortesía de Gluck+ The Tower House / Gluck+ Emplazamiento The Tower House / Gluck+ Corte The Tower House / Gluck+ Corte The Tower House / Gluck+ Diagrama The Tower House / Gluck+ Planta

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27585

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>