Las puertas de madera sólida de Ignisterra son fabricadas con madera seca de Lenga certificada FSC seleccionada cuidadosamente y secada artificialmente en cámara (8% +/- 2%).
Las puertas son especialmente diseñadas y construidas utilizando avanzadas técnicas de ingeniería de la madera, lo que les permite resistir las variaciones naturales de la humedad ambiente durante el año, sin perder su estabilidad dimensional en el tiempo. Todas sus partes las constituyen elementos en base a piezas encoladas utilizando adhesivo del tipo P.V.A. de alta resistencia a la humedad y apropiado para uniones de madera. Estos adhesivos son aprobados para uso en habitaciones de casas. Adicionalmente en la elaboración de nuestras puertas se incluyen características naturales de la madera, como pequeños nudos o cambios de tonalidad para así garantizar la autenticidad de una puerta de madera sólida, y ayudar a un uso responsable de los bosques.
Cuando el diseño lo exige, las puertas Ignisterra son fabricadas con los tableros instalados en forma “flotante”, para que durante cambios climáticos puedan moverse sin ejercer presión forzando la puerta y sus uniones.
Ignisterra ofrece una garantía de 5 años por sus puertas en caso de fallas estructurales.
Modelos
Características Principales
Las puertas de madera tienen la propiedad de ser más seguras que otros materiales por su peso, resistencia y estabilidad (resisten a temperaturas extremas sin deformarse) además de aportar calidez y generar un ambiente acogedor a la vivienda. La madera es un material con excelente aislamiento por su baja conductividad térmica y permiten conservar el calor de la casa. Además, la madera sólida es un excelente aislante acústico. Otra de las ventajas que presenta este tipo de puertas está dado por la misma madera: una excelente trabajabilidad y la posibilidad de recuperación o restauración, por último, con un buen tratamiento, la madera tiene una larga durabilidad.
El uso de la madera en la construcción de puertas posee una especial ventaja con la protección del medioambiente:
• Es un material proveniente de un recurso forestal renovable cuyo aprovechamiento sostenible y posterior procesado no perjudica al medio ambiente.
• No hay que invertir energía para producirla, pues los árboles utilizan energía solar para su desarrollo. La energía que se precisa para transformar la madera en productos finales (puertas, ventanas, muebles, etc.) es sumamente inferior a la que se necesita para otros materiales.
• Cuando termina el ciclo de vida de la madera, esta puede reciclarse en nuevos productos (como tableros), lo cual no ocurre con muchos otros materiales.
• Por último, y muy importante, la madera actúa como sumidero de dióxido de carbono (CO2) y contribuye por tanto a mitigar el cambio climático. Al preferir un producto de madera se está conservando el CO2 contenido en él y se evita su posterior liberación en el ciclo natural de la madera en la pudrición.
Puertas de Madera en la Arquitectura
Las puertas de madera entregan una alta calidez a la construcción de cualquier edificio, tanto física como visualmente. Aportando las características propias de la naturaleza, donde cada pieza, por ser un producto natural que se ha desarrollado en el bosque en forma libre y cada árbol de forma auténtica representa un diseño único en color, veta y tamaño. Las puertas sólidas de madera de lenga además aportan seguridad, aislación, resistencia y ser un material sumamente noble.
Para mayor información puedes visitar el espacio de Ignisterra en nuestro Catálogo de Productos o ir directamente a www.ignisterra.com.
También recuerda que puedes guardar esta ficha en Mis Productos de Mi Plataforma.
Ignisterra: Puertas Sólidas de Lenga originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 30 Jul 2013.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?