Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27682

Reforma Centro Asociación Baix Camp / NAM Arquitectura

$
0
0
© José Hevia © José Hevia
  • Arquitectos: NAM Arquitectura
  • Ubicación: Carrer del canal 22, 43205 Reus, Tarragona, España
  • Arquitecto Autores De La Obra: Nacho Alvarez Martinez
  • Equipo De Diseño: Jerome Rens
  • Constructor: Antonio Vega
  • Cálculo Estructural: WINDMILL Structural Consultants, SLP, José Ramón Solé Marzo
  • Instalaciones: STC ENGINYERIA, Enric Sanz Ariño
  • Estudio Geotécnico: ESTUDI GEOTÈCNIC: MEDITERRÀNIA DE GEOSERVEIS, SL, Joan Recasens Bertran
  • Área: 147.0 m2
  • Año Proyecto: 2016
  • Fotografías: José Hevia
© José Hevia © José Hevia

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Talleres Baix Camp es una asociación sin ánimo de lucro declarada de interés público que actúa para todas las personas con discapacidad intelectual y sus familias promoviendo la actividad laboral y formativa de las mismas así como todo tipo de actividades para su integración a nivel social y personal. En este sentido la asociación cuenta con una serie de espacios que funcionan como centros de día en los que las persona con más problemas de relación y motricidad pasan su jornada diaria realizando actividades tutorizadas, así como el desayuno y comida en el mismo centro.

© José Hevia © José Hevia
Ground Floor Ground Floor

Esta antigua vivienda en el centro de Reus fue adquirida por la asociación con la voluntad de crear uno de estos centros de día. Se planteó en primer lugar la reforma de esta y una pequeña ampliación mediante un nuevo volumen de hormigón en planta baja que se coloca frente a un patio-jardín en la parte norte del solar y se convierte en el centro de las actividades en grupo. Este gesto crea un nuevo acceso al conjunto y permite organizar el resto de las aulas, cocina, despachos y aseos en el antiguo edificio.

© José Hevia © José Hevia
Diagram Diagram

A nivel constructivo se limitan los materiales al hormigón visto, tableros de madera en puertas interiores y mobiliario para aportar una cierta calidez y grandes paños de vidrio para una mejor visualización y control de los espacios interiores / exteriores. El color blanco fomenta en este tipo de personas la creatividad y la tranquilidad que requieren en su día a día y permite además una mejor iluminación en los espacios de trabajo. Para homogeneizar el conjunto se pintó la antigua edificación en tonos grises y se colocaron también nuevas carpinterías exteriores y lamas de protección de madera de pino. 

© José Hevia © José Hevia
Section C Section C
© José Hevia © José Hevia

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27682

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>