Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27579

Cloudscapes at MOT / Tetsuo Kondo Architects + TRANSSOLAR / Matthias Schuler

$
0
0

Cortesía de Tetsuo Kondo Architects

Arquitectos: Tetsuo Kondo Architects, TRANSSOLAR / Matthias Schuler
Ubicación: Tokio, Japón
Ingeniería Estructural: Konishi Structural Engineers
Año: 2012
Fotografías: Cortesía de Tetsuo Kondo Architects, Ken’ichi Suzuki, Yasuhiro Takagi

Descripción de los arquitectos. Este proyecto es un pequeño banco de nubes en el Jardín Hundido del Museo de Arte Contemporáneo de Tokio. La ola de nubes flota suavemente en un recipiente compacto, transparente y se puede ver desde el hall de entrada, salas de exposiciones, plaza al aire libre y otras partes del museo.

Al subir más allá de las nubes para llegar a la parte más alta, aparece el museo, los edificios de los alrededores y un tramo de cielo. Los bordes de las nubes son nítidos y suaves y siempre están en movimiento. Su color, su densidad y su brillo cambian constantemente en sintonía con el clima y la hora del día. La temperatura y la humedad en el interior del recipiente son controladas para mantener las nubes a una cierta altura. El aire en el interior del contenedor forma tres estratos distintos, uno fresco y seco, en el fondo, un ambiente cálido y húmedo en el medio y un estrato caliente y seco en la parte superior. La capa caliente y húmeda es donde se forman las nubes.

© Yasuhiro Takagi

El recipiente transparente está construido de tubos de 48,6 mm de diámetro. El material elástico añadido a la región del medio, a una altura de techo de 6 metros, hace que la estructura en su conjunto sea sensible a la presión del viento. Ese material elástico también hace que sea posible construir el recipiente transparente de nada más que las tuberías finas. Capas dobles de láminas de vinilo dividen los estratos para garantizar la estabilidad de la temperatura y la humedad dentro de la estructura.

© Ken’ichi Suzuki

Las diferencias invisibles de humedad, temperatura y clima, la hora del día, y otros aspectos del entorno, todos influyen entre sí, haciendo de este trabajo un conjunto artístico.

Cloudscapes es, en efecto, un experimento que genera un nuevo tipo de espacio arquitectónico, que logra la integración en acoplamiento con su entorno.

Elevación

Cloudscapes at MOT / Tetsuo Kondo Architects + TRANSSOLAR / Matthias Schuler Cortesía de Tetsuo Kondo Architects Cloudscapes at MOT / Tetsuo Kondo Architects + TRANSSOLAR / Matthias Schuler © Ken’ichi Suzuki Cloudscapes at MOT / Tetsuo Kondo Architects + TRANSSOLAR / Matthias Schuler © Ken’ichi Suzuki Cloudscapes at MOT / Tetsuo Kondo Architects + TRANSSOLAR / Matthias Schuler © Yasuhiro Takagi Cloudscapes at MOT / Tetsuo Kondo Architects + TRANSSOLAR / Matthias Schuler Cortesía de Tetsuo Kondo Architects Cloudscapes at MOT / Tetsuo Kondo Architects + TRANSSOLAR / Matthias Schuler © Yasuhiro Takagi Cloudscapes at MOT / Tetsuo Kondo Architects + TRANSSOLAR / Matthias Schuler Elevación

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27579

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>