Diseñada por SZA (Studio za arhitekturu), esta propuesta para el Centro Cultural de Taichung es una estructura espacial compleja. Con una planta de 50 x 50 m, el proyecto logra la autosuficiencia energética a través de un sistema de acordeón vertical que intercala las plantas funcionales con plantas de construcción sostenible.
Más imágenes y la descripción de los arquitectos, después del salto.
La organización básica de la planta -con un núcleo central de circulaciones-, permite el control de los accesos y la apertura de las plantas individuales. Todas las funciones del museo y la biblioteca forman una secuencia vertical, una unidad funcional simple y controlada, que permite al museo y la biblioteca estar completamente separados.
Con la comunicación completa establecida en todas las direcciones a través del terreno, la estructura se estira verticalmente, abriéndose. De este modo, la estructura es enlazada con su entorno y la naturaleza y los procesos naturales de generación de energía se convierten en parte integral de la estructura.
Es así como el edificio se convierte en una arquitectura proactiva construida de acuerdo a su entorno, a través del reciclado del aire, el agua y los residuos, además de generar un nuevo ecosistema simbiótico en base a la biodiversidad subtropical de Taiwan. La arquitectura es completamente integrada con la climatología del lugar, la química, la cinética y la sociología con el fin de reducir la huella ecológica del proyecto en un área urbana.
Arquitectos: SZA
Ubicación: Taichung, Taiwán
Colaboradores: Zorana Debeljuh, Tajana Derenčinović Jelčić, Andreja Dodig, Sonja Franić, Petar Reić, Simona Sović Štos, Igor Sladoljev, Mladenka S. Dabac, Krešimir Lederhas, Slavko Mamić
Autor: Igor Franić
Cliente: Cultural Affairs Bureau, Taichung City Government
Área : 62,720 m2
Área Del Terreno: 26,000 m2
Año: 2013
Fotografías: Cortesía de SZA

















Sustentabilidad en Vertical: Propuesta de SZA para el Centro Cultural de Taichung originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 01 Ago 2013.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?