“¿Cómo evalúa el nivel de autocrítica que existe actualmente entre los arquitectos? No se sabe, porque ahora hay anonimato. Hay tres o cuatro arquitectos de los que se sabe qué obras hacen, por su calidad, por su expresión; pero el resto de los arquitectos están por debajo de las inmobiliarias y de los intereses económicos, así que yo no sabría qué arquitecto dirigió el 99% de lo que se construye hoy día. No sabría de qué tendencia es, qué piensa ni quién es. Pienso que hemos perdido totalmente la ética, porque en un porcentaje muy grande los arquitectos son verdaderos esclavos del interés económico y de gente tremendamente inculta, que lo que obliga a hacer a los arquitectos es algo totalmente equivocado: sacarle el máximo rendimiento a un terreno y sobrepasar las normas con tal de construir un metro cuadrado más. Es el peor de los negocios que se puede hacer, monetariamente hablando, aparte de urbanísticamente o socialmente”
Este es un extracto de una entrevista hecha por Francisco Díaz y Hugo Bertolotto el año 2010 al fallecido arquitecto Fernando Castillo Velasco, Premio Nacional de Arquitectura (1983). Los invitamos a leer la entrevista completa acá, donde el arquitecto da su opinión sin tapujos en temas como la autocrítica, política, las “comunidades”, etc.
Fernando Castillo Velasco: El ojo crítico y autocrítico del hombre que marcó su huella en la arquitectura chilena originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 13 Ago 2013.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?