Click here to view the embedded video.
Rogers Stirk Harbour + Partners (RSHP) ha revelado recientemente el diseño de su casa prefabricada de tres pisos en el patio de la Real Academia de las Artes de Londres (RA). Diseñado como una respuesta a la urgente necesidad de viviendas económicas en el Reino Unido, el prototipo demuestra un método de construcción de “alta calidad, bien diseñado y significativamente más barato que otros métodos tradicionales de construcción”.
RSHP, conocido por sus proyectos a gran escala, contempla el proyecto como parte de una plataforma más amplia que podría abarcar departamentos, escuelas, fábricas y centros de salud.
Más información e imágenes, a continuación.
Clik here to view.

© Miguel Santa Clara, via Royal Academy of Arts
La casa fue construida en el lugar en 24 horas usando Insulshell, un sistema de paneles de madera de marco cerrado, descrito por RSHP como “eficiente energéticamente, adaptable y simple”. Debido a los altos niveles de aislamiento acústico y térmico, el sistema ofrece la posibilidad de reducir las cuentas de luz hasta en un 90%; los paneles también funcionan como retardantes del fuego y resisten de muy buena manera a terremotos y huracanes.
Clik here to view.

© Ana Au, via Rogers Stirk Harbour + Partners
El prototipo es parte de la muestra Richard Rogers AR: Inside Out, una exposición retrospectiva que estará abierta en Londres hasta el 13 de octubre de 2013, documentando obras anteriores del arquitecto, como el Centro Pompidou (con Renzo Piano) y el proyecto Lloyds of London.
Clik here to view.

© Ana Au, via Rogers Stirk Harbour + Partners
La propuesta estará en el lugar hasta el 8 de septiembre, buscando generar el debate en torno a cómo la innovación en la arquitectura puede ayudar a satisfacer las crecientes demandas de la construcción en las zonas urbanas.
Clik here to view.

© Ana Au, via Rogers Stirk Harbour + Partners
Referencias: RA, Rogers Stirk Harbour + Partners
Video: Richard Rogers revela su prototipo de vivienda prefabricada, levantado en tan sólo 24 horas originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 04 Sep 2013.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?
Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.
