Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27713

Aeropuerto Internacional de Kutaisi / UNStudio

$
0
0

© Nakaniamasakhlisi

Arquitectos: UNStudio
Ubicación: Kutaisi, Georgia
Equipo De Diseño: Ben van Berkel, Caroline Bos, Gerard Loozekoot with Frans van Vuure and Filippo Lodi, Roman Kristesiashvili, Tina Kortmann, Wendy van der Knijff, Kristoph Nowak, Machiel Wafelbakker, Gustav Fagerström, Thomas Harms, Deepak Jawahar, Nils Saprovskis, Patrik Noome
Área: 12000.0 m2
Año: 2013
Fotografías: Nakaniamasakhlisi

© Nakaniamasakhlisi

Descripción de los arquitectos. El Aeropuerto Internacional de Kutaisi se enfoca en el servicio a turistas, políticos nacionales y diplomáticos internacionales, y espera convertirse en un punto central de movimiento para Georgia, con un máximo de un millón de pasajeros esperados para 2014-2015. El diseño de UNStudio para el nuevo aeropuerto incorpora el paisaje histórico de Georgia y su arquitectura. En este país, los edificios públicos y las casas privadas usan sus espacios de acceso para mostrar a los demás sus identidades individuales. En el diseño del nuevo aeropuerto de UNStudio, se tomó este concepto arquitectónico con el fin poner en manifiesto las intenciones del edificio. 

© Nakaniamasakhlisi

El diseño comprende el diseño total del aeropuerto, incluyendo la pista, el plan maestro de paisajismo y su desarrollo futuro, además del edificio de la terminal, oficinas, una estación meteorológica y la torre de control de tráfico aéreo. Los reglamentos de diseño eran estrictos y estaban compuestos por una mezcla de normas europeas y georgianas, incluyendo la zonificación 8 para sismos. El proyecto fue diseñado y construido en un plazo de dos años, empezando las operaciones en septiembre de 2012.

© Nakaniamasakhlisi

La arquitectura de la terminal se refiere a una puerta de enlace, en el que un diseño estructural claro genera un volumen que abarca el total y lo protege. La estructura de paraguas -que funciona como una rotonda para los flujos de pasajeros- funciona como uno de los dos principales detalles arquitectónicos alrededor de la cual se organizan todas la funciones aeroportuarias. El paraguas garantiza las vistas desde la plaza de la terminal a las plataforma de embarque, teniendo el Cáucaso como telón de fondo. El punto central es un patio exterior que se utiliza para los pasajeros de salida. El espacio transparente en torno a esta zona central está diseñado para asegurar que los flujos de pasajeros sean suaves y que no coincidan los flujos de entrada y salida. El diseño organiza los procesos de logística, proporcionando una seguridad óptima y asegurando que el viajero disponga de espacio suficiente para circular con comodidad. El hall de entrada funciona como una cafetería y galería de arte, que muestra obras de jóvenes artistas georgianos, presentando la identidad contemporánea del país a los visitantes.

© Nakaniamasakhlisi

La torre de control de tráfico aéreo tiene 55 metros de alto y su edificio de oficinas y operaciones de apoyo está diseñado para complementar el diseño de la terminal. El aspecto fuerte de la torre hace que sea un faro que llama la atención desde los alrededores. La cabina de control de tráfico en el nivel superior es el punto focal de la torre, con una vista en 360 grados sobre el paisaje circundante. Un interior espacioso y confortable garantiza un espacio eficiente de trabajo para los operadores, que necesitan deun gran nivel de concentración. El exterior de la torre está revestido con una piel perforada y un núcleo de hormigón. Luces LED se disponen en medio de la piel y el núcleo, potenciando su efecto de faro durante el atardecer y el amanecer, cambiando de color cada vez que hay una fluctuación en la velocidad del viento.

© Nakaniamasakhlisi

El diseño para el nuevo aeropuerto incorpora numerosos elementos sostenibles. Una gran fuente natural de aguas subterráneas es la base para la reducción del consumo de energía a través de la activación del núcleo de hormigón y el uso de las cuencas de riego. Los pisos de la terminal y la torre de control utilizarán esta agua para el mantenimiento de una temperatura regulada en los dos volúmenes. En el edificio de la terminal, los techos en voladizo proporcionan sombra frente al sol que viene desde el sur y las zonas del suroeste. Un sistema híbrido de ventilación de baja presión está integrado en la estructura principal de la terminal y se incluye un sistema de recogida de aguas grises por debajo del mismo edificio.

Planta

Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio © Nakaniamasakhlisi Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio © Nakaniamasakhlisi Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio © Nakaniamasakhlisi Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio © Nakaniamasakhlisi Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio © Nakaniamasakhlisi Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio © Nakaniamasakhlisi Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio © Nakaniamasakhlisi Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio © Nakaniamasakhlisi Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio © Nakaniamasakhlisi Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio © Nakaniamasakhlisi Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio © Nakaniamasakhlisi Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio © Nakaniamasakhlisi Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio Planta Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio Corte Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio Diagrama Kutaisi ‘King David the Builder’ International Airport / UNStudio Diagrama

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27713

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>