Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27601

XII Bienal Internacional de Arquitectura: “Arquitectura para todos” / Costa Rica, Mayo 2014

May 14, 2014 0:00toMay 17, 2014 0:00

Click here to view the embedded video.

“El tema de la accesibilidad universal debe ser un componente esencial de la Arquitectura, indispensable a la hora de diseñar los espacios. Todos tenemos derecho a vivir la ciudad en todas sus dimensiones, aprovechando desde los espacios públicos hasta los más íntimos espacios privados.
La actividad se concentrará en el tratamiento que deben darle los profesionales en Arquitectura e Ingeniería al diseño, planificación y construcción de obras que mejoren la calidad de vida de las personas con algún tipo de discapacidad permanente o temporal.”

La Bienal es un concurso efectuado cada dos años para premiar lo mejor de la Arquitectura y cuenta con participantes costarricenses y extranjeros, profesionales y estudiantes. La XII edición de la Bienal Internacional de Arquitectura está programada para la semana del 14 al 17 de mayo del 2014 y tendrá lugar en la ciudad de San José, Costa Rica.

Fechas de inscripción

Inscripción de Proyectos: 01 de agosto del 2013 al 26 de febrero 2014
Entrega de Material Digital (CD): 27 de febrero al 02 de marzo 2014
Entrega de lámina: 23 al 25 de abril 2014

Inscripciones acá 

Costos

BIENAL PROFESIONAL
- Inscripción de proyectos – US $150 (Incluye la entrada de un profesional a todas las conferencias)
- Inscripción a todas las conferencias – US $50
- Inscripción por día a las conferencias – US $30

BIENAL ESTUDIANTIL
- Inscripción solo del proyecto – US $40
- Inscripción a las conferencias – US $25 por estudiante
- Inscripción por día – US $15

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Bienal 2012. Image Cortesía de Bienal Costa Rica

Por Santiago Blanco. Periodista, Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial CNREE

El Colegio de Arquitectos de Costa Rica, comprometido con el Diseño Universal

En el mundo aún existen barreras de accesibilidad de todo tipo, y nuestro país no es la excepción. En Costa Rica es frecuente observar la ausencia de rampas y aceras libres de obstáculos; el irrespeto de los espacios de estacionamientos reservados; servicios sanitarios carentes de condiciones mínimas de espacio; y la ausencia de señalización e información en formatos alternativos accesibles, entre otras. No obstante, la principal barrera que daña a las personas con discapacidad es la mala actitud, sea que esta se disfrace de lástima, indiferencia o discriminación.

Esta mala actitud podría estarse cultivando sin querer desde la misma formación académica de los futuros profesionales en Arquitectura o perpetuándose  entre quienes ya ejercen la profesión.

Por ello, es imperante que las generaciones de profesionales en Arquitectura costarricenses aprendan a practicar la Arquitectura para Todos, rompiendo primero las propias barreras actitudinales y aprendiendo a diseñar de manera inclusiva. El cambio nos llevará a un trato  digno e  igualitario  para todas  las  personas, traducido en la suma de territorios integrados, entornos inclusivos, ciudades, edificios y espacios accesibles, seguros, cómodos y de uso autónomo-natural para todos, como lo profesa el “Diseño Universal”.

Ese es el reto y la responsabilidad  que  asume el Colegio de  Arquitectos  de  Costa Rica al promover  la “Arquitectura para Todos” como  tema  principal  de la  edición  XII de la Bienal  Internacional  de  Arquitectura 2014, pues la Arquitectura es una de las profesiones con más potencial para el aporte social.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Bienal 2012. Image Cortesía de Bienal Costa Rica

Las y los profesionales en esta rama, tienen la obligación y el deber de proponer soluciones de espacios y entornos con diseños para todas las personas, evitando generar barreras, obstáculos y exclusiones de orden físico tanto en los espacios públicos como en los más privados.

Por ello, el Colegio de Arquitectos de Costa Rica trabaja para que la profesión amplíe su perspectiva, proyectándose hacia la sociedad con un cuerpo de agremiados fortalecidos profesionalmente, con una visión fresca y vanguardista, respetando, contemplando, desarrollando e impulsando la Universalidad.

Para más información: • Santiago Blanco Zúñiga, Prensa CNREE, 2562-3181,8838-2868 sblanco@cnree.go.cr • Karen Fernández, RRPP Colegio de Arquitectos, 2202-3980, kfernandez@cfia.cr

Título: XI Bienal Internacional de Arquitectura: “ARQUITECTURA PARA TODOS” / Accesibilidad y derecho a vivir la ciudad. Costa Rica, Mayo 2014
Sitio Web: http://www.bienalcostarica.com/
Organizadores: Colegio de Arquitectos de Costa Rica
Lugar: Museo de los Niños, San José, Costa Rica.
Dirección: Calle 4, San Jose, CosCalle 4, Unión, San José, Costa Ricata Rica

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27601

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>