Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27714

Cine y Arquitectura: “Man with a Movie Camera”

$
0
0

Esta semana en Cine y Arquitectura les presentamos el documental mudo “Man with a Movie Camera”, filmado en 1929 por el director ruso Dziga Vertov y editado por su señora, Elizaveta Svilova.

La película presenta la vida urbana de Odessa y otras ciudades soviéticas desde el amanecer hasta la noche; el trabajo, los momentos de recreación, la relación de los ciudadanos con la industria y sus máquinas. El director plasma esta cotidaneidad a través de una serie de nuevas técnicas cinematográficas, como la exposición doble, las cámaras lentas y rápidas, fotogramas congelados, recortes, pantallas divididas, primeros planos extremos, entre otros.

Los invitamos a ver el documental completo, después del salto.

Cine y Arquitectura: “Man with a Movie Camera”

FICHA TÉCNICA

Título original: Человек с киноаппаратом, Chelovek s kinoapparatom
Año: 1929
Duración: 68 min.
Origen: Rusia
Director: Dziga Vertov
Guión: Dziga Vertov
Cinematografía: Mikhail Kaufman
Producción: VUFKU Film Studio

Cine y Arquitectura: “Man with a Movie Camera”

Esta película sigue totalmente la línea de su contemporánea “Berlín, sinfonía de una gran ciudad”, y se despliega a través de una serie de situaciones “normales” y puntuales que ocurren en un día cualquiera en la Unión Soviética de los años 20, las que en su suma permiten entender la vertiginosa vida en esos años y en ese punto del planeta.

Cine y Arquitectura: “Man with a Movie Camera”

Como nos dice su título, el director quiere dejar en claro que estas situaciones son totalmente reales y es por eso que muchas veces vemos al camarógrafo filmando las escenas.

Pinche aquí para ver el vídeo


Viewing all articles
Browse latest Browse all 27714

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>