Les presentamos el libro “Intervenciones de espacios públicos en barrios del municipio de Sucre” de Fundación Espacio, cuyo objetivo es crear un espacio común para reflexionar, exhibir y difundir trabajos de diseño en Venezuela. En este volumen se presentan espacios públicos recientemente construidos en el municipio de Sucre, a través de varios ensayos escritos por diversos autores que le van dando forma a la historia a partir de múltiples miradas.
Más información a continuación.
Estos son espacios generados por el programa “Espacios Sucre“, de los cuales ya se han construido 29 entre los muchos más que están a la espera de su turno. Un número importante de ellos se encuentran en asentamientos informales o barrios y representan una significativa contribución a su mejoramiento urbano.
Con la colaboración de la Alcaldía de Municipio Sucre, la Fundación Espacio y la Universidad Simón Bolívar, y a través de fotos, textos, e ideas desarrolladas por diseñadores que ejercen de manera crítica su oficio para un público multidisciplinario, se dan a conocer distintos proyectos representativos y miradas a profesionales, académicos, intelectuales, empresarios, aficionados y sobre todo a estudiantes.
Índice.
1. Interpretaciones que construyen realidades
2. Sucre. Municipio de realidades complejas
3. La pequeña y mediana escala como oportunidades de lo público: estrategias para la configuración de un paisaje común
4. Espacios Sucre: Un modelo generador de espacios públicos, encuentro ciudadano y sentido de pertenencia
5. Arte y Espacio Público: Hacia una redistribución de lo sensible
6. La Academia como campo para la experimentación
7. Tres Miradas: Ensayo fotográfico
8. La comunidad y su espacio: Entrevistas a la comunidad
9. Perspectivas
10. Una ciudad posible en barrios de Petare: una visión de futuro
11. Diez obras representativas
12. Catálogo de Operaciones de Espacio Público
Intervenciones de espacios públicos en barrios del municipio de Sucre originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 20 Feb 2013.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?