Arquitecto: BCQ Arquitectura
Ubicación: Cervelló
Arquitecto A Cargo: Toni Casamor, David Baena, Manel Peribáñez, Maria Taltavull
Arquitectos Colaboradores: Jordi Sánchez, Gonzalo Martínez
Cálculo Estructural: Eskubi-Turró Arquitectes
Area: 2974.0 m2
Año: 2012
Fotógrafo: Cortesía de BCQ Arquitectura
Se trata de una escuela amable que fomenta el trato doméstico y familiar entre los niños y los maestros. Los edificios horizontales y tranquilos se asientan con naturalidad sobre el terreno. Su aspecto de limpieza formal es reflejo de la claridad de su función: son la plataforma para una actividad docente.
La nueva escuela se plantea en el solar situado al final de la calle Santa Anna, una de las vías principales de la población limitando con la Riera de Cervelló. El edificio, con el acceso principal desde la misma calle, se sitúa alineándose con él, como una de las piezas más relevantes del mismo.
El edificio consta de un cuerpo principal de tres niveles y un cuerpo secundario de un nivel paralelo a éste con acceso propio. Ambos se integran topográficamente, visualmente y funcionalmente en el conjunto y con el espacio libre de la escuela.
El cuerpo principal se plantea como un volumen sencillo y compacto que contiene todo el programa docente, la administración y los usos comunes.
El segundo cuerpo contiene el gimnasio y los vestuarios, que pueden ser utilizados con independencia fuera del horario escolar. Delimita al sur con la pista polideportiva y el patio de la escuela. La cubierta de éste, es accesible tanto desde la planta baja del centro como desde la calle Font de la Flàvia, convirtiéndose así en patio de acceso de alumnos en hora punta.
Todas las áreas exteriores de juegos están bien orientadas y relacionadas con el área verde contigua a la Riera de Cervelló. De hecho el bosque se extiende dentro de la escuela para que los niños perciban los valores de la naturaleza y la libertad durante sus ratos de juego.
El proyecto se plantea desde la simplicidad geométrica y funcional, la eficacia de los sistemas industrializados en seco, y un riguroso planteamiento de las instalaciones en el aspecto de la eficiencia energética, lo que facilita la gestión y el mantenimiento.



















Escuela En Cervelló / BCQ Arquitectura originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 05 May 2013.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?