Arquitectos: Alexandro Velázquez Moreno
Ubicación: Valle de Bravo, México
Dirección Del Proyecto: Daniel Bautista del Carmen
Colaboradores: Fernando Vera Muñoz, Andrés Huesca Rangel, Hairo Salgado Dabbah, Everardo Jimenez Juárez
Construcción: Arquitecto Antonio Díaz
Ingenerías: CP: Ing. Raúl Carmona Galindo
Consultoría Bioclimática: TAPHA: Alejandro Herrera, Marisa Egea
Iluminación, Diseño Mobiliario Y Supervisión Obra: AV Arquitectos
Área: 1090.0 m2
Año Proyecto: 2012
Fotografías: Moritz Bernoully
“Una casa de fin de semana con bungalows para poder rentar o recibir a amigos cercanos y familiares…”, bajo esta premisa surge La Lagartija, ubicado en una zona poco desarrollada del polígono de Avándaro en Valle de Bravo. El reto fue justamente la encomienda, trabajar en dos programas arquitectónicos a la vez: la creación de una casa y unos bungalows independientes, pero que pudieran comunicarse y vincularse entre sí.
Se debía aprovechar las espectaculares vistas naturales; la propuesta fue relacionarse estrechamente con la vegetación que rodea al predio y con aquellos elementos como luz y sombra o el ruido del agua y la brisa. Se utilizaron las curvas de nivel para direccionar el proyecto, optimizando recursos y creando vistas francas al lago y al río. Una de las características más apreciables que se consiguió fue que, gracias a la recopilación de imágenes visuales de la arquitectura típica de la zona, se reinterpretó la tipología de la misma para recrearla en La Lagartija. Gracias al metal, piedra, barro y madera se crearon distintas texturas que remiten al usuario a la arquitectura vernácula. Cabe destacar que el color protagónico de la casa proviene de la tierra del lugar.
El respeto hacia la naturaleza era indispensable, por lo que se evitó casi en su totalidad la tala de los árboles existentes en el área; la casa se trazó irregularmente con ángulos agudos para bordear un par de árboles de gran escala y otorgarles protagonismo. A partir del estudio bioclimático realizado al inicio del proyecto, se introdujeron sistemas de aislamiento en fachadas propiciando un óptimo confort y un significativo ahorro de energía.
La propuesta espacial, con base en compresiones y descompresiones y ejes no ortogonales, permite que el recorrido se convierta en una experiencia corpórea que crea sensaciones diversas al espectador. En cuanto a estructura, las columnas fueron diseñadas especialmente para La Lagartija con la finalidad de cumplir fielmente la premisa inicial.


































Casa y Bungallows “La Lagartija” / Alexandro Velázquez Moreno originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 05 Jul 2013.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?