Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27619

Arte y Arquitectura: ¿Por qué no hacer el refugio de un cagrejo ermitaño?

$
0
0

¿Cómo podrían los cangrejos ermitaños enseñarnos una lección acerca de la paz mundial? En su proyecto, titulado ¿por qué no hacer el refugio de un cangrejo ermitaño? la artista Aki Inomata se inspira en el intercambio pacífico de los caparazones de estos crustáceos, una metáfora para el intercambio pacífico de tierra entre los países.

Explorando el tema aún más, ella diseña nuevos refugios en forma de ciudades mundiales, y ofrece nuevos hogares para los cangrejos que representan la percepción abstracta del cambio de nacionalidad e identidad.

Conoce más detalles de este interesante trabajo a continuación. 

Santorini
© Aki Inomata

El concepto del proyecto fue inspirado en la participación de Inomata en el 2009, bajo la exhibición "No Man's Land", que tuvo lugar en la Embajada de Francia en Japón. La exposición, una respuesta al hecho de que la tierra de la antigua Embajada de Francia fue devuelta a Japón en octubre de 2009 por cincuenta años antes de que Francia reanudara la propiedad, provocó preguntas más profundas dentro de la artista. 

Yado_nyc
© Aki Inomata

"El mimos pedazo de tierra es transferido pacíficamente de un país a otro. Este tipo de cosas ocurren sin que seamos conscientes de ello. Por otro lado, hechos similares no son ajenos a nosotros como individuos." De esta manera, ella explora la idea de cambiar las nacionalidades a través de la migración, el desplazamiento, y la búsqueda muy primaria para un hogar físico y simbólico. En japonés, los cangrejos ermitaños son llamados "Yadokari", una palabra que se traduce literalmente como "alguien que vive en una vivienda temporal." Estos cangrejos se convirtieron en la metáfora perfecta para los migrantes y refugiados.

Thailand
© Aki Inomata

Usando escaneo CT, Inomata estudió el maquillaje y la estructura natural de las conchas de los cangrejos ermitaños, utilizando datos 3DCG a impresión 3D para los refugios. Los refugios, de 50 mm x 50 mm x 50 mm de tamaño, están diseñados en forma de diversas ciudades de todo el mundo para representar las identidades cambiantes. 

Zaanseschans
© Aki Inomata

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27619

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>